Noticias

Trabajo por el control del cáncer en Latinoamérica
Más de un millón de personas son diagnosticadas de cáncer anualmente en América Latina y el Caribe.
El cáncer es una de las principales enfermedades en el mundo. ¿Qué acciones realizan las organizaciones de la sociedad civil de esta región para el detrimento de este número? Una de las respuestas es explicar la labor incansable que realizamos en la Asociación Latina e Ibérica Contra el Cáncer, ALICC, por el control del cáncer desde hace más de 23 años.
Con un 2016 en donde nos renovamos para relanzarnos desde el profesionalismo y un alto nivel de gestión, trabajamos para que la totalidad de Latinoamérica se organice y cohesione sus esfuerzos sobre el control del cáncer en materia de prevención, detección temprana, y la influencia en políticas públicas.
Nuestra región se diferencia de cualquier otra, debido a su particular contexto sociocultural y variabilidad política, lo cual implica que tengamos necesidades y formas de operar diferentes, adaptadas a realidades propias. Los grandes avances que las organizaciones de la sociedad civil logramos en nuestras naciones en los últimos años, pueden ser exitosamente replicados y adaptados en toda la región, ahorrando en recursos y gestión de todos los países. Este trabajo debe ser promovido y divulgado como un incentivo para otros.
Para la Asociación Latina e Ibérica Contra el Cáncer, ALICC, es importante el trabajo en conjunto con otras organizaciones que tienen el mismo objetivo, y para ello, estructura alianzas con los organismos internacionales más importantes de control del cáncer en el mundo, los estados y universidades.
Empoderándonos desde el profesionalismo para gestionar recursos en prevención y el diagnóstico temprano de la lucha por el control del cáncer en Latinoamérica fortaleceremos la capacidad para disminuir las muertes y afecciones a causa de esta enfermedad.
Lic. Diego Paonessa
Presidente ALICC
