Noticias
Se realizó la Asamblea Anual de la Asociación Latina e Ibérica Contra el Cáncer

El sábado 1ro de diciembre se realizó la Asamblea Anual de la Asociación Latina e Ibérica Contra el Cáncer (ALICC), de la cual Diego Paonessa es Presidente. Se celebró en Bogotá y participaron representantes de Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. Durante la jornada, se homenajeó a su fundadora Olga Santamaría de Fernández, se revisó el trabajo realizado en 2018 y se planificaron las líneas de acción para el próximo año.
Se realizó en Bogotá la Asamblea Anual de la Asociación Latina e Ibérica Contra el Cáncer (ALICC), de la cual el Lic. Diego Paonessa, a su vez Director Ejecutivo de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, es Presidente. ALICC se encuentra conformado por 19 países que reconocen la necesidad de conformar un frente común, con la misión de atender los problemas del cáncer en países de habla hispana.
El encuentro tuvo lugar el sábado 1ro de diciembre y contó con la presencia de representantes de Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. La reunión fue dedicada a realizar una evaluación y revisión del trabajo durante el año 2018, así como a delinear el camino a seguir el año próximo.
Se señaló y celebró la repercusión del Informe de América Latina y el Código Latinoamericano, materiales confeccionados por ALICC. Ambos fueron ampliamente mencionados en eventos de organizaciones de cáncer internacionales, posicionando a ésta alianza Latina e Ibérica en lo relativo al cáncer.
Un momento central de la jornada fue la ceremonia conmemoración a Doña Olga Santamaría de Fernández, presidente de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, quien fue la precursora y fundadora de ALICC. En el año 1990, en Hamburgo, presentó la propuesta durante el Congreso de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC). Tres años más tarde, fundó la Federación de ALICC. Por eso, se le entregó una placa en homenaje a su invaluable trabajo en favor de la Asociación Latina e Ibérica Contra el Cáncer en sus 25 años de historia en la región.
Asimismo, estuvo presente la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart quien agradeció por poder participar en el encuentro. En este sentido, subrayó la importancia de conocer el trabajo que realizan las ONGs de cáncer en Latinoamérica e Iberoamérica para el trabajo que realiza, asimismo, la Unión Europea. Recordó el impulso que esta unión de países dio para la creación de ALICC y celebró su sostenibilidad, continuidad y eficiencia en el trabajo logrado a través de su trayectoria en la región. Por último, resaltó la estrecha relación entre la Unión Europea y Latinoamérica, llamando a potenciar, facilitar e incentivar alianzas entre los miembros de ALICC con los embajadores de la Unión Europea de cada país.
En relación al 2019, se definió la importancia de avanzar con la inclusión de países que actualmente se encuentran por fuera de la Asociación, tales como Paraguay, Bolivia y Brasil. Además, se acordaron una serie de acciones de concientización a realizarse en conjunto, a nivel regional, durante el año próximo. El Dr. Antonio Llombart, de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia invitó a la participación en el próximo Congreso de AECC que se realizará en Valencia el 8 y 9 de febrero.